¿Qué necesito para montar una red Wi-Fi en casa?
La mejor configuración es partir de una conexión ADSL con router, aunque también podremos montar una red Wi-Fi en casa a partir de otras configuraciones (cable, etc.).
Si ya contamos con esto, necesitaremos además:
- Punto de Acceso Wi-Fi.
- Si nuestro ordenador o portatil no incluye WiFi, necesitaremos un accesorio que nos de este tipo de conectividad.
4. Configuración del Access Point
La forma de ajustar los siguientes parámetros dependerá de los fabricantes, así que hablaré de ellos genéricamente.
1. Sacar el AP de su caja y conectarlo a la red eléctrica con el alimentador incluido en la caja.
2. Conectar el AP al router ADSL con el cable cable de red del AP (también incluido en la caja).
3A. Si tenéis DHCP activado en el router ADSL en principio no habrá que configurar ningún parámetro adicional en el AP.
Cómo se si tengo DHCP activado?
Al tenerlo activado, el router asigna automáticamente una dirección IP al equipo que se está conectando, sin necesidad de especificar algunos datos en la configuración de red del equipo (IP, puerta enlace, etc.). Todos estos datos los proporciona el router de forma automática.
3B. Si no tenéis DHCP activado, tendréis que establecer en el AP la IP privada que tendrá, la puerta de enlace (IP del router), la máscara de subred y los servidores DNS.
En todos los Puntos de Acceso se puede entrar al panel de administración a través de un navegador web. Algunos incluyen además un programa de Windows para hacer esta configuración.
En cualquier caso consultar el manual del AP para información detallada.
5. Configuración de nuestro equipo
La configuración de un PDA Palm OS lo veremos en detalle en un próximo tutorial. Para conectar un ordenador portátil o de sobremesa, consulta el manual de usuario para información detallada de la configuración.
Lo más normal es que tengáis una herramienta de gestión de la conexión Wi-Fi, incluida con el accesorio, donde podáis configurar los parámetros necesarios, así como ver la potencia de la señal.
Si tenéis DHCP activado sólo tendréis que abrir este programa, escanear las redes disponibles, seleccionar la vuestra y conectaros a ella. La configuración se realizará automáticamente.
Si tenéis DHCP desactivado tendréis que establecer manualmente la dirección IP de vuestro equipo, la puerta de enlace, la máscara de subred y los servidores DNSs. Después de hacer esto abrid el programa de configuración de Wi-Fi de vuestro equipo o del accesorio que hayáis instalado y seguíd los pasos del párrafo anterior.
6. Consideraciones y consejos sobre alcance y cobertura
El alcance de la señal de nuestra red Wi-Fi dependerá de:
- La potencia del Punto de Acceso.
- La potencia del accesorio o dispositivo Wi-Fi por el que nos conectamos.
- Los obstáculos que la señal tenga que atravesar (muros o metal).
Cuanto más lejos (linealmente) quieras llegar, más alto deberás colocar el Punto de Acceso. Muchos de los actuales APs vienen preparados para poderlos colgar en la pared.
Si quieres llegar lejos, evita también interferencias como microondas o teléfonos inalámbricos.
Si la señal te llega debilitada, utiliza un amplificador de señal o si es posible, monta una nueva antena de más potencia al AP (los Puntos de Acceso de gama baja NO lo permiten) o una antena exterior al accesorio (normalmente sólo para formatos PCMCIA o PCI).
Ya sabéis si quieres que te amplíe información o alguna duda al respecto envíame un comentario o un correo electrónico, espero que os ayude un poco.