viernes, 9 de noviembre de 2012

OFERTA CANAL PLUS EXCLUSIVA EN TELECO-ABDALAJIS







 Podrás ver 8 partidos de liga en cada jornada, siempre un partido del Madrid o del Barca, sigue todo el fútbol desde tu casa y solo por 21,95€+Iva al mes toda la temporada.


 Ofertas FUTBOL vigentes hasta el 30/11/2012:

   Si contratas Canal Plus1 por 16,95€+Iva al mes durante un año,  Toda la Champions de regalo y la instalación gratuita.

Si contratas Canal Plus1+Canal PlusLiga te costara 33,95€+Iva Toda la temporada, de regalo  la Champions y la instalación gratuita.


  No lo dudes, póngase en contacto con nosotros en teleco.abdalajis@gmail.com  y le llamaremos informándole de todos los precios  o  llámenos a los números de teléfono 952652040 / 670425760.
No  lo olvide, le realizamos la instalación en 24 HORAS.



domingo, 21 de octubre de 2012

COMO VER D+ EN VARIOS TELEVISORES


Hay mucha gente que tiene dudas en como poder ver D+ en varios televisores, pues bien hoy vamos a dar una explicación simple y sencilla de como se hace.
 En primer lugar, debemos estar abonados a cualquier paquete de D+ , debemos instalar un modulador, al cual conectamos la señal de nuestro decodificador de D+  por medio de cable de euroconector, terminado en RCA. Una ves echo esto debemos mezclar la señal de nuestra vivienda y sintonizar en los demás televisores el canal, en el cual trasmite el modulador, tener en cuenta que debemos hacer la búsqueda en analógico.
 Si lo queremos ver en un canal de TDT, el modulador que debemos instalar debe ser Digital, el cual ya lo tenemos en el mercado a un precio mayor que el analógico, pero con una calidad de imagen inigualable y sin  tener que cambiar nuestros televisores de Digital a Analógico que en algunos televisores es un auténtico laberinto.

 Indicaros que solo podremos ver el canal que pongamos en nuestro decodificador, no es posible ver distintos canales de D+. Si queremos esa opción lo mejor es contratar el Multiplus que ofertamos en nuestras instalaciones. Dicho Multiplus consiste en la instalación de dos o varios equipos de D+, con lo cual si podremos elegir el canal que queramos en cada televisor.

 Espero que les halla sido de ayuda esta pequeña explicación. Como siempre si quieren ampliarla, así como los precios de instalación o información pueden rellenar nuestro formulario de contacto o llamarnos a nuestros teléfonos habituales.

martes, 21 de agosto de 2012

OFERTA CANAL PLUS


             8 PARTIDOS POR JORNADA

   Y TODA LA CHAMPIONS EN EXLUSIVA





   Podrás ver 8 partidos de liga en cada jornada, siempre un partido del Madrid o del Barca, sigue todo el fútbol desde tu casa y solo por 21,95€+IVA al mes.

 Ofertas vigentes hasta el 30/09/2012:

   Si contratas Paquetes Plus, Selección, Selección+, Cine+ o Deporte+ y  Canal+Liga, podrán contratar la opción Canal+Liga de campeones con el 50% de descuento hasta el 31 de Enero de 2013.

   Si contratas el Paquete Total+ y   Canal+Liga, tiene de regalo la opción Cana+Liga de campeones hasta el 31 de Enero del 2013,

   Si contratas el Paquete Premium+Total y Canal+Liga, tiene de regalo la opción Canal+Liga de campeones hasta el 31 de Enero del 2013.


  Y si contratas el equipo HD IPLUS  de regalo la prorrata y 2 mensualidades del servicio IPLUS.



 No lo dudes, póngase en contacto con nosotros bien por medio de nuestro formulario o en los números de teléfono 952652040 / 670425760  le informaremos de todos los precios y le resolveremos todas sus dudas.
No  lo olvide, le realizamos la instalación en 24 HORAS.

jueves, 26 de julio de 2012

Cese de emisión Canal Sur 1 por TDT-SAT

Desde el día 25 de julio hemos comprobado que ha dejado de emitir Canal Sur 1 por TDT-SAT, esto no es debido a ningún fallo de los decodificadores ni de la señal del satélite, simplemente han dejado de transmitir por Satélite.
 Tras varias llamadas recibidas  en nuestras oficinas  por varios usuarios del sistema de TDT-SAT, hemos hecho varias comprobaciones y efectivamente los servicios de Canal Sur 1 han desaparecido.
 Desde la Federación Andaluza de Telecomunicaciones FAITEL, han realizado las correspondientes consultas y por lo visto  esta desaparición obedece a la decisión  adoptada en tal sentido por los responsables de que este servicio estuviese disponible a través de tecnología satelital, de no prorrogar el  servicio a partir de estas fechas.
  Por lo que desde Grupo Tecnovisión Málaga nos ponemos a disposición de todos los usuarios afectados y ayudarle en todo lo que podamos. Para todo ello, si lo desea puede solicitarnos  unos modelos de escrito para dirigirse a estas instancias, que nos pueden devolver cumplimentados y firmados, encargándose FAITEL de hacerlos llegar en su nombre a las distintas partes.
 Esperamos que esta información le halla sido de su utilidad.

Problemas con la señal TDT en la costa Malagueña


  Los problemas que está causando este verano el calor en la recepción de la señal de la TDT en algunas zonas del Rincón de la Victoria y toda la costa hasta Nerja son debidos al efecto "fading", un fenómeno que consiste en el debilitamiento progresivo o prolongado de una señal y que es provocado por  la calor y el  reflejo en el mar de esta, afectando a la calidad de la señal que reciben los receptores de TDT.
   Este efecto se agrava aún más al transmitir todos los repetidores nacionales en las mismas frecuencias SFN, por lo que en el caso de Málaga se ve afectado por el repetidor de San Roque, que debido a la mayor propagación de la señal en verano el efecto anteriormente explicado complica aún más la recepción de la señal de TDT.
Para solucionarlo, Industria  habilitó en 2010 nuevas frecuencias adicionales (C26,C59 y C62),  en la zona costera de la provincia de Málaga para mitigar los fallos existentes . Para captar estas frecuencias y poder ver la televisión hay que sintonizar de nuevo los descodificadores, en el caso de instalaciones individuales. En el caso de colectivas asegurarse que estos canales están instalados en la cabecera y si es asín resintonizar al igual que una instalación individual.
 Indicar que una ves realizada la sintonización , tendremos canales repetidos, de estos  los pertenecientes a las frecuencias señaladas anteriormente, no deben tener cortes en verano, por lo que los que tengamos podemos eliminarlos o dejarlos en segundo plano por si nos fallan.  Estos canales los detallaremos al final del Post.
 Para todos aquellos que no tengan instalados estos canales pueden ponerse en contacto y les facilitaremos un presupuesto ajustado a su comunidad. Esperamos que esta información les haya servido de ayuda y esclarecer un poco el significado del termino "Fading".
Canal 59: para sintonizar La 1, La 2, 24 Horas, Clan TV y Teledeporte.
Canal 26: para sintonizar Antena 3, Cuatro, Telecinco, La Sexta, Neox y Factoría de Ficción.
Canal 62: para sintonizar Veo, Intereconomía, Divinity, Disney Channel, AXN y Gol TV.

viernes, 29 de junio de 2012

Modulador de TDT doméstico


 Nos satisface informarles que las aplicaciones de TDT van avanzando, ya esta en el mercado una serie de moduladores TDT que sustituyen a los antiguos analógicos, ofreciendo la posibilidad de modular una canal analógico como puede ser (D+, Camaras, etc)  repartiendo por toda la vivienda en calidad Digital, sin tener que estar cambiando de TDT a analógico con el mando del televisor, la señal modulada la tendremos en nuestra lista de canales de TDT como cualquier otro canal. Imagen de «MAW» - Moduladores TV Sonido Mono para Interior de Vivienda
 Este modulador es para uso doméstico, atendiendo a las nuevas necesidades con la implantación definitiva de la TDT en nuestra provincia, ofreciendo una solución a los problemas que nos encontramos con nuestros antiguos moduladores analógicos, por su incomodidad y la falta de calidad en la imagen en los nuevos televisores LED y LCD.
 Si queréis ampliar la información y el precio de Venta e instalación pueden rellenar el formulario de consulta o en nuestros teléfonos de contacto habituales.

lunes, 25 de junio de 2012

Funcionamiento de los porteros electrónicos


En este Post vamos a explicar la diferencia del portero electrónico convencional y los nuevos sistemas Digitales.
 En primer lugar explicaremos el portero electrónico analógico. Basicamente suele ser en su gran mayoría sistemas de 5 hilos los cuales discurren por las canalizaciones comunes de la comunidad y van distribuyendo a cada vivienda, estos sistemas necesitan en placa de un pulsador por cada vivienda por lo que si tenemos un edificio de 60 viviendas necesitamos una placa de portero con 60 pulsadores. De cada pulsador parte un cable que unido a los comunes (micro, altavoz, cerradura y masa) llegan a  cada vivienda estableciendo la comunicación (vivienda-placa de portero). Este sistema  utilizado hasta hoy día es  muy sencillo de instalar, pero con algunas incomodidades como pueden ser las grandes dimensiones de las placas de calle y la no confidencialidad de la conversación, puesto que cualquier vecino desde su vivienda simplemente con descolgar el porterillo puede escuchar la conversación, además de la complejidad del cableado en sistemas con varios accesos a la comunidad y su correspondiente mantenimiento que suele ser costoso, aunque desde el punto de vista de nueva instalación o sustitución del sistema actual, para un número reducido de viviendas suele ser más económico que el digital.
Aquí os dejo una foto de una placa analógica y un esquema simple analógico.


Actualmente, gracias a los avances tecnológicos se simplifican las instalaciones bastante, siendo la tendencia instalar placas digitales, que consiste en una placa con un teclado alfanumérico con el cual podemos hacer composiciones de códigos, que asignamos  para identificar a las viviendas, por lo que se reduce sustancialmente las dimensiones de las placas de portero electrónico. La mayoría de las marcas utilizan desde 2 hilos a 4 hilos, dependiendo si son porteros o videoporteros, igual que el sistema analógico estos hilos discurren por las canalizaciones comunes de la comunidad y van distribuyendo a cada vivienda. Una de las grandes ventajas es que normalmente los hilos no son polarizados con  lo que lo único que afectaría al sistema es un posible corto en la linea de distribución, con lo que el cambio de polaridad de los cables no producen ninguna avería en la instalación. En todos los sistemas digitales, el tipo de comunicación entre porterillo-placa  es totalmente secreta, es decir si en alguna vivienda descuelgan el porterillo no puede interferir en la conversación existente ni escucharla.
  En cuanto al precio de estos dos sistemas de porterillo electrónico el analógico suele ser más económico para bloques de viviendas pequeños, pasando de una media de más o menos de 25 a 30 viviendas el digital se equipara económicamente al analógico, por lo que suele ser aconsejable la instalación del sistema digital.

Placa Calle Citofonia Digital

Como siempre si queréis ampliar la información podéis enviarnos una consulta y con mucho gusto os responderemos. Y si lo que necesitáis presupuesto no dudéis en ponerse en contacto con nuestro departamento comercial.


jueves, 7 de junio de 2012

Actualización de canales TDT





 En el mes de Mayo hubo una reorganización de canales por frecuencias, debido a la incorporación de Cuatro en HD por lo que muchos usuarios están un poco perdidos, de repente han dejado de ver algunos canales, algunos receptores de tdt nos dan la información de un canal y en realidad es otro, no saben si han dejado de emitir o han cambiado de frecuencia en fin hemos observado esa inquietud entre nuestros clientes y población en general por lo que vamos a colgar el enlace para poder consultar todos los canales de TDT que actualmente   podemos visionar en nuestros televisores.  Siempre teniendo en cuenta que dependiendo del tipo de cabecera que haya instalada en cada comunidad se podrán ver todos o no, incluso del tipo de receptor de TDT de la televisión.  Si necesitan alguna aclaración o incluso si quieren que visitemos vuestra comunidad podéis enviarnos un comentario o un boletín de información desde nuestra página Web.
Lista canales TDT actualizada a 7/06/12

miércoles, 30 de mayo de 2012

Aquí el dilema Central programable ó Modulos


PROS Y CONTRAS DE CENTRALES PROGRAMABLES Ó MODULOS EN CABECERA
    Este es un tema de duda que hemos observado en nuestros clientes cuando estamos trabajando en la calle, por lo que hemos decidido dar una pequeña explicación para todo aquel te tenga alguna duda.
    En primer lugar decir que un sistema de amplificación con central programable esta ideado para pequeños edificios de unas 30 a 40 tomas como máximo (en alguna instalación peculiar este número de tomas puede aumentar). Consiste en un Amplificador de Cabecera programable, la ventaja evidentemente es que podemos programar las frecuencias ó canales que queremos amplificar, siendo bastante más económico para el futuro, puesto que cuando aparecen nuevos canales estos se pueden incluir por un coste menor al de un módulo, siempre con un límite de canales por central (dependiendo de marca y modelo de dicha central).
El mayor inconveniente es que cuando se avería la central que evidentemente nos quedamos sin señal de TV completamente. La ventaja, que a la larga sale más económico, solución, contratar nuestro mantenimiento.





 







Y en segundo lugar el sistema modular, este equipo de amplificación como su nombre dice es un equipo que por cada Frecuencia o Múltiple tenemos que colocar un módulo, (cada frecuencia aloja varios canales TDT) evidentemente con este sistema podemos alimentar a más tomas por bloque puesto que la amplificación la hace por canal individual, es un sistema que podemos ecualizar muy bien los canales para ajustar la potencia a grandes distancias y número de tomas.
El mayor inconveniente es el coste que sale bastante más caro si lo comparamos con las centrales programables. La gran ventaja es que si se avería un módulo dejamos de ver  solo el paquete de canales que amplifica dicho módulo.







                       
Si quieres ampliar la información deja tu comentario o ponte en contacto con nosotros por email ó en nuestros números de teléfono.

jueves, 17 de mayo de 2012

BUENO AUNQUE NO TIENE NADA DE TÉCNICO ES UNA BUENA INFORMACIÓN

El Málaga C.F. ya ha marcado en rojo la fecha del 10 de agosto. Ese día se celebrará el sorteo de laprevia de la Champions League. El conjunto blanquiazul conocerá entonces su rival para la eliminatoria a doble partido en la que se jugará estar en la fase de grupos de de la Liga de Campeones





 Fecha del Sorteo de la Previa de la Champions League

El Málaga C.F. entrará directamente en el bombo de la cuarta eliminatoria. Un play-off directo, a ida y vuelta. El que gane logrará el pase a la máxima competición continental. El que pierda deberá conformarse por su parte con jugar la Europa League. Esa eliminatoria se disputará entre el 21 ó 22 para el primer asalto, y el 28 ó 29 para el choque definitivo.

El sorteo de la previa de la Champions se celebrará como decimos el día 10 de agostoMálaga entera estará pendiente de lo que depare el bombo. En cualquier caso, cabe destacar que, con casi total probabilidad, al Málaga C.F. le tocará un “gallito” y es que el conjunto blanquiazul no será “cabeza de serie” en dicho sorteo.

¿Contra quién podría jugar el Málaga C.F. la previa?

Así las cosas, todavía es pronto para hacer cábalas en cuanto a los posibles rivales del cuadro de Manuel Pellegrini. Las posibilidades son muchísimas, teniendo en cuenta que antes deberán disputarse tres rondas en la que se conoce como la “ruta de los no campeones”. Por ahora, y además del Málaga C.F., hay tres equipos que estarán seguro en el bombo del día 10 de agosto. Se trata del Lille francés, el Borussia Mönchengladbach de Alemanía, y el Udinese italiano. Además, el Tottenham inglés, aunque en este caso, habrá que esperar a ver lo que ocurre en la final de la Champions de este mismo mes de mayo y es que podrían quedarse fuera si el Chelsea vence al Bayern Munich.

sábado, 12 de mayo de 2012


¿Qué necesito para montar una red Wi-Fi en casa?

La mejor configuración es partir de una conexión ADSL con router, aunque también podremos montar una red Wi-Fi en casa a partir de otras configuraciones (cable, etc.).
Esquema por Telefonica Online
Si ya contamos con esto, necesitaremos además:
  • Punto de Acceso Wi-Fi.
  • Si nuestro ordenador o portatil no incluye WiFi, necesitaremos un accesorio que nos de este tipo de conectividad. 

4. Configuración del Access Point

La forma de ajustar los siguientes parámetros dependerá de los fabricantes, así que hablaré de ellos genéricamente.
1. Sacar el AP de su caja y conectarlo a la red eléctrica con el alimentador incluido en la caja.
2. Conectar el AP al router ADSL con el cable cable de red del AP (también incluido en la caja).
3A. Si tenéis DHCP activado en el router ADSL en principio no habrá que configurar ningún parámetro adicional en el AP.
Cómo se si tengo DHCP activado?

Al tenerlo activado, el router asigna automáticamente una dirección IP al equipo que se está conectando, sin necesidad de especificar algunos datos en la configuración de red del equipo (IP, puerta enlace, etc.). Todos estos datos los proporciona el router de forma automática.
3B. Si no tenéis DHCP activado, tendréis que establecer en el AP la IP privada que tendrá, la puerta de enlace (IP del router), la máscara de subred y los servidores DNS.
En todos los Puntos de Acceso se puede entrar al panel de administración a través de un navegador web. Algunos incluyen además un programa de Windows para hacer esta configuración.

En cualquier caso consultar el manual del AP para información detallada.


5. Configuración de nuestro equipo

La configuración de un PDA Palm OS lo veremos en detalle en un próximo tutorial. Para conectar un ordenador portátil o de sobremesa, consulta el manual de usuario para información detallada de la configuración.
Lo más normal es que tengáis una herramienta de gestión de la conexión Wi-Fi, incluida con el accesorio, donde podáis configurar los parámetros necesarios, así como ver la potencia de la señal.
Si tenéis DHCP activado sólo tendréis que abrir este programa, escanear las redes disponibles, seleccionar la vuestra y conectaros a ella. La configuración se realizará automáticamente.
Si tenéis DHCP desactivado tendréis que establecer manualmente la dirección IP de vuestro equipo, la puerta de enlace, la máscara de subred y los servidores DNSs. Después de hacer esto abrid el programa de configuración de Wi-Fi de vuestro equipo o del accesorio que hayáis instalado y seguíd los pasos del párrafo anterior.


6. Consideraciones y consejos sobre alcance y cobertura

El alcance de la señal de nuestra red Wi-Fi dependerá de:
  • La potencia del Punto de Acceso.
  • La potencia del accesorio o dispositivo Wi-Fi por el que nos conectamos.
  • Los obstáculos que la señal tenga que atravesar (muros o metal).
Cuanto más lejos (linealmente) quieras llegar, más alto deberás colocar el Punto de Acceso. Muchos de los actuales APs vienen preparados para poderlos colgar en la pared.
Si quieres llegar lejos, evita también interferencias como microondas o teléfonos inalámbricos.
Si la señal te llega debilitada, utiliza un amplificador de señal o si es posible, monta una nueva antena de más potencia al AP (los Puntos de Acceso de gama baja NO lo permiten) o una antena exterior al accesorio (normalmente sólo para formatos PCMCIA o PCI).

Ya sabéis si quieres que te amplíe información o alguna duda al respecto envíame un comentario o un correo electrónico, espero que os ayude un poco.

viernes, 11 de mayo de 2012

Añadir leyenda



Aquí tenéis una explicación para todos aquellos que no entendéis muy bien lo de la HD (Alta Definición), si tenéis dudas, porque no veis los canales HD si vuestro televisor en principio es HD, las diferentes calidades que hay en los canales HD, en fin un artículo bastante interesante y aclaratorio. De todas formas si aun así seguís teniendo dudas ya sabéis dejar vuestro comentario o enviarme un correo electrónico indicado en la parte baja del Blog.
Enlade: https://www.dropbox.com/s/qjau2ju359onb2z/GuiaHD.pdf

miércoles, 9 de mayo de 2012


 Aquí os dejo el enlace donde podéis ver la última GUÍA para la inspección y vigilancia de mercado de las puertas comerciales,  industriales, de garaje y portones de nueva instalación publicada por el Ministerio de Industria.
Febrero 2012
http://www.aepa.ws/web/documentos/Guia_inspeccion_y_vigilancia_puertas___FEBRERO_2012.pdf

Espero que os sea de ayuda y como siempre si necesitas alguna aclaración puedes enviarme un comentario o contactando en mi correo electrónico indicado abajo.

jueves, 3 de mayo de 2012



LaSexta 2 deja paso a Xplora el próximo 1 de Mayo

Xplora : el 1 de Mayo llega a la TDT un nuevo canal de documentales






LaSexta ha presentado en sociedad un nuevo canal dedicado a los documentales : Xplora. LaSexta 2 desaparece en laTelevisión Digital Terrestre (TDT) para dejar paso a Xplora, una apuesta por el género documental en el grupo de comunicación. Ni las telenovelas ni la telerrealidad funcionaron en laSexta 2 que seguía sin levantar cabeza en las audiencias, y laSexta ha decidido finalmente apostar por Xplora.
Documentales, pero también docu-realities y cine documental formarán los ejes de la programación de Xplora que se sitúa a medio camino entre Discovery Max y si apuesta por el formato de los docu-realities y un canal temático dedicado a los documentales, un nicho que todavía no parece haber sido cubierto en la TDT.
A partir del próximo 1 de Mayo los espectadores podrán disfrutar de Xplora, un nuevo canal que ocupará la frecuencia de laSexta 2. Los usuarios no necesitan resintonizar sus decodificadores o equipos TDT puesto que el canal simplemente sustituirá las emisiones de laSexta 2. Un espectador que reciba correctamente la señal de laSexta 2 no tendrá problemas para disfrutar de Xplora.

miércoles, 2 de mayo de 2012


Vea la TDT a través del satélite

Hay zonas donde la TDT aún no llega. En la mayoría de los casos son zonas donde anteriormente tampoco llegaba la señal analógica tradicional: zonas de montaña, pequeños pueblos, casas y chalets en zonas aisladas...

Ahora, gracias a la TDT y el Satélite, estas zonas tiene la ocasión de recibir por fin la televisión con la mejor calidad posible. Mediante la instalación de una antena parabólica y un receptor de satélite podrá disfrutar, sin pagar ninguna cuota mensual de toda la oferta de canales que nos brinda la Televisión Digital Terrestre, través del satélite Hispasat.

Este es un servicio solo disponible para zonas donde la cobertura de la TDT convencional es insuficiente, por lo que está sujeto a la autorización previa de Abertis Telecom y solo puede ser realizada por instaladores autorizados. Si desea mas información puede visitar la página www.sattdt.es o contactar con nosotros a través de nuestro correo electrónico tdtsat@tecnovisionmalaga.com, donde le resolveremos todas sus dudas.

martes, 1 de mayo de 2012


Internet Rural


Si te falta ADSL y necesitas Internet, accede a la banda ancha vía satélite Accede a Internet por satélite estés donde estés. Hasta 8Megas Quantis es la nueva generación de acceso a Internet por satélite en España. Con una cobertura del 100% en toda la Península, Islas Baleares, Islas Canarias, Ceuta y Melilla, disfrutas de hasta 8 Megas de acceso a Internet vía satélite, estés donde estés, desde 25€/mes, con equipo e instalación gratis en las zonas financiadas por el plan Avanza Infraestructuras del Ministerio de Industria. ¿A qué esperas? Si no te llega el ADSL, accede a Internet de banda ancha por satélite. La banda ancha universal para el mundo rural con la cual disfrutas de Internet vayas dónde vayas, en toda España. NO LO DUDES ENVIANOS UN EMAIL O LLAMENOS Y LE INFORMAREMOS.

sábado, 28 de abril de 2012


Próximos cambios

Finalizada en España la primera transición en el ámbito de la televisión terrestre, la cual ha permitido pasar de la televisión analógica tradicional a la nueva televisión digital terrestre (TDT) y que culminó el pasado 3 de abril de 2010, se ha planificado una segunda transición (atendiendo al Real Decreto 365/2010, de 26 de marzo).
La siguiente imagen representa la planificación de cambios previstos desde el 3 de abril de 2010 al 1 de enero de 2015:
Imagen representativa de la segunda transición

Estos objetivos se alcanzarán mediante un calendario de actuaciones sobre los canales radioeléctricos.
Esta segunda transición surge de la necesidad, por un lado, de dar cumplimiento a la Disposición adicional tercera del Plan Técnico Nacional de la TDT, en la que se indicaba el escenario tras el cese de las emisiones de la televisión terrestre con tecnología analógica, junto con la oportunidad que ofrece la nueva tecnología de reutilizar parte del espectro previamente ocupado por el servicio de televisión para otros servicios de telecomunicaciones, conocido como dividendo digital. A todo ello responde el Real Decreto 365/2010, de 26 de marzo, con cuya ejecución se llegará antes del 1 de enero de 2015, con los siguiente cambios:
- Cada sociedad concesionaria de televisión a nivel estatal obtendrá la gestión equivalente a un canal múltiple completo (máximo 4 programas). Esto afecta a Antena 3, Tele 5, Cuatro, La Sexta, Veo Televisión y Net TV.
- RTVE obtendrá la gestión de dos canales múltiples (máximo 8 programas).
- Las Comunidades Autónomas dispondrán de un segundo canal múltiple autonómico.
- Se liberará el espectro radioeléctrico correspondiente a los canales actuales del 61 al 69 para dedicarlos en el futuro a servicios de banda ancha en movilidad.
tv-satelite-alemania




El 30 de abril de 2012, Alemania será el último país europeo en finalizar la retransmisión analógica por satélite. Los días de la televisión analógica por satélite están contados.
Este hecho también tendrá repercusiones en España. Al fin y al cabo, tanto los veraneantes de habla alemana que tienen una vivienda de vacaciones propia como los residentes que llevan muchos años en la península, las Baleares o las Canarias utilizan la televisión para recibir información de su país de origen.
También los hoteleros se verán afectados por el apagón analógico de los canales alemanes, ya que para muchos de sus clientes es muy importante contar con una oferta de canales en su lengua materna durante sus viajes de negocios o de vacaciones. A ello hay que añadir los numerosos españoles que dominan el alemán.

















viernes, 27 de abril de 2012



La reciente activación de seis transpondedores del nuevo satélite Astra 1N ha supuesto una notable mejora en la calidad y variedad de contenidos disponibles en abierto a través de satélite en España. A las ventajas que ofrece la recepción digital por satélite, se suma ahora una oferta que incluye algunos de los mejores canales de actualidad, cine, series y contenidos infantiles como los siguientes:


jueves, 26 de abril de 2012